Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Dudas de Proyectos (Clase 22)

Imagen
     Hoy en esta clase hemos repasado las fotografías de la luz, hechas con las linternas en la anterior clase (ya subida al blog). Después de esto, vimos presentaciones de proyectos, que después tendríamos que presentar como propio y resolviendo dudas sobre proyectos personales y el blog. Fotografía del Proyecto de la Mentira - Manuel López García

La Luz Parte 2 (Clase 21)

Imagen
     En esta clase hemos hecho un ejercicio con linternas, y además una cámara u aplicación para el móvil para poder hacerlo. Para aprender técnicas vimos un vídeo de YouTube. Durante la clase realizamos el ejercicio, que constaba de tres tipos de fotografía.     - 1: Obturador bajo y un dibujo con la linterna.     - 2: Iluminamos algo con la linterna.     - 3: Iluminamos algo, haciendo un ejercicio creativo.  Ejercicios Luz - Manuel López García

La Luz (Clase 20)

Imagen
    En esta clase hemos visto lo que significa la luz para el ser humano. La capacidad para poder ver, lo primero, después de esto, la representación de lo divino, de la vida... Además, la luz y la sombra, van de la mano, pues dan profundidad, volumen y profundidad. Como en todo, existen distintos tipos de luz:     - La iluminación natural: Es la que está en espacios abiertos, donde hay luz del sol, luz de la luna, luz reflejada... Por ejemplo, como en las meninas de Velázquez.     - La iluminación artificial: Puede ser de dos tipos, continua o discontinua. La continua se refiere a un poco de luz constante y la discontinua se refiere a un flash por ejemplo, un estallo de luz. Este tipo de luz es muy importante en el mundo del cine, debido a que así los cambios de luz son provocados y no surge ningún problema con eso. Después nos enseñó un muñeco, y gracias a las características de la luz, pudimos comprobar que es de madera.      - Tras una p...

La Imagen (Clase 19)

Imagen
    Hoy hemos hablado de la utilidad y las imágenes, así como su iconicidad, así como una presentación de esta. Hay muchos tipos de comunicación, la no verbal, con movimientos corporales, la verbal, solo de lenguaje y escrita.      La imagen es una representación de lo real, por lo tanto es una comunicación no verbal. Se utilizaban normalmente con una función didáctica, debido a que no sabían leer, pero hoy en día este significado a cambiado, siendo una imagen, no solo una fotografía, si no también un pictograma o un icono. Depende del nivel de iconicidad.      Estos iconos además, dependiendo del país tienen una información útil u otra, que fue demostrado en un ejercicio de clase, donde se nos pedía dibujar una escena explicada, para ver que cada persona puede tener una imagen distinta. Además de ver después como se analiza una imagen.                                ...

Texturas (Trabajo 5)

Imagen
    Para este trabajo tuvimos que realizar 4 texturas de 5 x 5 cm en una tabla de cartón o madera (en mi caso cartón). Para estas texturas utilicé polvo de mármol, arena, hormigón y aguaplast. Junto a acetato de polivinilo y agua realicé las mezclas y las puse sobre el cartón.       Después de esto, pinté la mitad de los recuadros con rojo carmín.  Trabajo de texturas sobre cartón - Fotografía por Manuel López García     Para la segunda parte del trabajo realizamos un frottage en un árbol o en un sitio natural para luego realizar una exposición artística en este mismo sitio, reemplazando zonas naturales por frottage. Un frottage realizado sobre papel cebolla con carboncillo. Trabajo de frottage - Fotografía por Manuel López García.

La Forma y Proporciones (Clase 18)

Imagen
    ¡Buenas a tod@s! Durante la clase de hoy hemos seguido con la clase anterior y hemos empezado a ver el famoso dibujo de Leonardo Da Vinci, el hombre de Vitruvio. Además de ver un vídeo sobre las proporciones perfectas y cómo coinciden entre sí.      Durante esta época se busca la belleza perfecta con las partes mas bonitas de cada persona. Da Vinci niega esta idea, defendiendo la armonía del conjunto.      En base a estas proporciones, la profesora nos mandó un ejercicio para comprobar proporciones, que consistía en tumbarnos en el suelo y comprobar proporciones con una tiza o un carboncillo.     Después de esto, tuvimos que hacer otro ejercicio, que consistía en dibujar en media hora a tres personas con diferentes proporciones, además de un dibujo con una forma abstracta que no tuviera ninguna forma ni parecido a nada. Todo esto con la finalidad de aprender que realmente saber las proporciones del cuerpo humano y como estas están pr...

La Forma (Clase 17)

Imagen
    E n la clase de hoy hemos visto un  vídeo acerca de las formas que podemos encontrar en la naturaleza.      Primero, aparecía la Calzada de los Gigantes, en Irlanda. Miles de columnas de basalto hexagonales que guardan una leyenda acerca de un gigante llamado Finn, que creo la calzada para poder pelear con un gigante escocés. Aunque realmente la creación de este lugar fue la actividad volcánica de la zona y el posteriormente enfriamiento de estas.     Después, nos enseñan unos vergeles en California, con millones de abejas, para que ayuden en la polinización de almendros. Las abejas forman sus panales y almacenan alimentos.      En tercer lugar, el artista Tom Noddy nos enseña la estructura de las pompas y como estas se unen, y que siempre que se unen pompas, tenderán a hacerse hexágonos y ángulos de 120º.      En cuarto lugar se enseña el trabajo de Frei Otto, un arquitecto que empezó a meter curvas radicales e...