Teoría del Color (Clase 6)

    ¡Buenas tardes a tod@s! En esta clase hemos visto la teoría del color viendo distintas categorías.

    - Mezclas aditivas: combinación de cantidades de luz roja, verde y azul (RGB), que con mucha intensidad, se ve blanco.

    - Mezcla sustractiva: combinación de los tres colores primarios, cian, magenta y amarillo, que juntos llegan a ser un gris muy oscuro, pero para formar negro lo necesitan aparte.

    - Complementarios: Un color es complementario de otro cuando en su mezcla no participa. Por ejemplo, si el violeta está formado por azul y rojo, el amarillo sería el complementario.

    - Adyacentes: Aquellos que se encuentran al lado de un color en el círculo cromático. 

    - Cálido: Colores que tienden a aparecer en el fuego, o en cosas cálidas.

    - Frío: Colores que tienden a aparecer en el agua, el hielo y cosas frías. 

    Además, los colores tienen distintos valores y tonos de color:

    - Saturación: pureza del color.

    - Brillo: lo claro u oscuro que sea este color.

    - Tonalidad: longitud de onda de cada color para distinguirlos.

    - Matiz: variaciones de tono de un color.





El color, y sus variaciones - Vía Google


    Después de ver esto, vimos un vídeo en el cual se demuestra que el color se crea en el cerebro y que dependiendo de muchos factores, como la infancia o el estado de ánimo, el color puede variar. El experimento tenía dos partes, siendo la primera una observación de como distintas personas combinan diferentes colores. Y la segunda, relacionaban estados de emoción y colores, las percepciones de luz y oscuridad y también las diferencias entre sexos, edades y posición social. 

    El segundo vídeo que vimos habla sobre el color y otras culturas. Observando como la percepción de color cambia mucho. 

    Para observar como el color y las imágenes funcionan en la retina nos puso dos imágenes, una de OP ART, como efecto visual y otra de postimagen negativa. 






Imagen de OP ART y Postimagen - Vía Google



Comentarios

Entradas populares de este blog

Final de Composición y Texturas (Clase 13)

La Luz Parte 2 (Clase 21)

Preparación de la paleta de mezclas (Clase 4)