Teoría del Color Parte 2 (Clase 7)

     ¡Buenas! Hoy empezamos la clase de hoy con un repaso de los colores necesarios para elaborar una paleta básica, que son el amarillo limón, el amarillo cadmio, el ocre, el rojo cadmio, el rojo carmín, el tierra de Sevilla, el azul cerúleo, el azul ultramar, el verde esmeralda, el negro y el blanco.

    Después de esto, repasamos los iconos que describen el nivel de opacidad de cada pigmento. Siendo transparente, semitransparente, semiopaco y opaco. Las crucetas para medir la resistencia y los números para saber que color exacto es cada bote. 

    Para elegir los colores de las obras, se utilizan criterios como el contraste visual, la similitud con la realidad, la influencia del contexto social, el simbolismo, el estado anímico, la marca... Para ver esto mejor observamos muchos ejemplos, como Mademosielle Maurice, Laure Prouvost, Javier Banegas, Carmen Calvo...




Carmen Calvo - El País




Mademosielle Maurice - Página Oficial




Laure Prouvost - Página Oficial




Javier Banegas - Página Oficial


Comentarios

Entradas populares de este blog

Final de Composición y Texturas (Clase 13)

La Luz Parte 2 (Clase 21)

Preparación de la paleta de mezclas (Clase 4)