Exposición Años Luz (Clase 5) (Expo. 1)
¡Buenas tardes! En la clase de hoy hemos tenido que presenciar una exposición algo particular, no solo por la manera de verla online si no por lo interesante y original de la idea de la exposición. La exposición se llama Años Luz, se encontraba físicamente en Tabacalera y pertenece a la artista Eugènia Balcells.
La exposición, que es un arte mezclado con ciencia, consta de dos instalaciones audiovisuales, llamadas: UNIVERSO y FRECUENCIAS. Universo cuenta con una doble proyección de video sobre pantallas giratorias de 2,5 metros de diámetro, con una alta calidad tanto de video como de imagen. Dentro de Frecuencias tenemos la película documental de: Vislumbrar el universo - un espectro vale más que mil palabras. Una proyección de video sobre un espacio cúbico con paredes, techo y suelo pintados de plata. Y además, HOMENAJE A LOS ELEMENTOS, un mural de 6,5 x 2,5 m que muestra el espectro de luz de la tabla periódica.
La exposición se centra (o trata) el tema de la luz. Pero no desde cualquier punto artístico, sino desde el punto de vista científico, mostrando los orígenes de esta, la formación... E incluso los espectros de luz de cada uno de los elementos de la tabla periódica. Algo que realmente es muy científico y tiene muchas horas de trabajo y de investigación se convierte en algo artístico presentándolo de la manera correcta.
El que más me ha impactado al verlo, de manera personal, ha sido el de la tabla periódica de los elementos formada a partir de fotografías de los espectros de luz de cada uno de los elementos individuales. Nunca me ha gustado la química ni la física, al menos no la que se da escolarmente. Pero cuando ves la belleza del universo, la belleza de los elementos, de lo que nos rodea, de la luz en sí misma... Realmente, aún no teniendo unos conocimientos científicos muy extensos, impacta. Veo belleza en un trabajo meramente científico y a mi parecer, eso es muy complicado de hacer, y más dentro del mundo del arte, donde parece que a veces no hay cabida a la realidad.
Comentarios
Publicar un comentario