Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Paleta básica de color (Ejercicio 1)

Imagen
      Al fin, después de unas cuantas semanas, está terminada la paleta básica de color que empecé a realizar hace unas semanas (cuya preparación está también en el blog  Preparación de la paleta básica de mezclas ). Realmente ha sido un trabajo interesante en el cual he comprendido mejor como funciona el color.      Tras realizar 6 cuadros con el color base que usaría en las 6 primeras mezclas, he añadido otras dos filas, con veladuras del rojo carmín y el verde esmeralda hasta conseguir un color prácticamente negro.     Aunque considero que en general ha salido bastante bien, (dentro de ser una de las primeras veces que mezclo con acrílicos) los 5 cuadrados de veladura y la tira completa no han quedado tan limpios como me gustaría debido a la veladura con el verde esmeralda. Pero bueno, espero ir mejorando poco a poco. ¡Espero que os guste! 6 cuadros en la primera fila con los colores recién salidos del bote, una segunda fila con la mezcla ...

Demostración del ejercicio de la revista (Clase 9)

Imagen
     ¡Buenas! La clase de hoy ha sido muy interesante porque hemos podido observar muchas fotografías y dibujos de los compañeros de clase, además de observar de primera mano a María Jesús haciendo la paleta de color y dibujando para poder enseñarnos como se hacía correctamente el ejercicio.       Mi trabajo  se puede encontrar en el blog para que lo podáis ver de primera mano. Trabajo de la revista - Fotografía de Manuel López García

El color en la música (Clase 8)

Imagen
    ¡Buenas! En la clase de hoy hemos visto algo que me ha parecido bastante guay, así que al blog que va. Hemos visto videos musicales y estudiado (comentado) la composición y color de estos, para comprender mejor tanto la música como el video.      Hemos comentado el vídeo de Billie Eilish de Ocean Eyes, el de Malamente de La Rosalía, entre otros vídeos de artistas como Lady Gaga. Y viéndolo han salido ideas geniales acerca del funcionamiento del color en estos videos, así como decorados, vestuario... También hemos repasado todo lo de la anterior clase para poder saber por qué se ha usado el color y con que razón. Además hemos hablado de la vestimenta y más actos multitudinarios.     Me ha sorprendido gratamente la clase y por ello he querido abrir una entrada en el blog para comentarlo, dado que he aprendido mucho acerca del color y como usarlo mejor. (Fotografía: Billie Eillish, Ocean Eyes, YouTube) -  Ocean Eyes - Billie Eilish (Fotografía: L...

Teoría del Color Parte 2 (Clase 7)

Imagen
      ¡Buenas!  Hoy empezamos la clase de hoy con un repaso de los colores necesarios para elaborar una paleta básica, que son el amarillo limón, el amarillo cadmio, el ocre, el rojo cadmio, el rojo carmín, el tierra de Sevilla, el azul cerúleo, el azul ultramar, el verde esmeralda, el negro y el blanco.     Después de esto, repasamos los iconos que describen el nivel de opacidad de cada pigmento. Siendo transparente, semitransparente, semiopaco y opaco. Las crucetas para medir la resistencia y los números para saber que color exacto es cada bote.      Para elegir los colores de las obras, se utilizan criterios como el contraste visual, la similitud con la realidad, la influencia del contexto social, el simbolismo, el estado anímico, la marca... Para ver esto mejor observamos muchos ejemplos, como Mademosielle Maurice, Laure Prouvost, Javier Banegas, Carmen Calvo... Carmen Calvo - El País Mademosielle Maurice - Página Oficial Laure Prouvost -...

Teoría del Color (Clase 6)

Imagen
     ¡Buenas tardes a tod@s! En esta clase hemos visto la teoría del color viendo distintas categorías.     - Mezclas aditivas: combinación de cantidades de luz roja, verde y azul (RGB), que con mucha intensidad, se ve blanco.     - Mezcla sustractiva: combinación de los tres colores primarios, cian, magenta y amarillo, que juntos llegan a ser un gris muy oscuro, pero para formar negro lo necesitan aparte.     - Complementarios: Un color es complementario de otro cuando en su mezcla no participa. Por ejemplo, si el violeta está formado por azul y rojo, el amarillo sería el complementario.     - Adyacentes: Aquellos que se encuentran al lado de un color en el círculo cromático.      - Cálido: Colores que tienden a aparecer en el fuego, o en cosas cálidas.     - Frío: Colores que tienden a aparecer en el agua, el hielo y cosas frías.      Además, los colores tienen distintos valores y tonos de c...

Exposición Años Luz (Clase 5) (Expo. 1)

Imagen
    ¡Buenas tardes! En la clase de hoy hemos tenido que presenciar una exposición algo particular, no solo por la manera de verla online si no por lo interesante y original de la idea de la exposición. La exposición se llama Años Luz, se encontraba físicamente en Tabacalera y pertenece a la artista Eugènia Balcells.      La exposición, que es un arte mezclado con ciencia, consta de dos instalaciones audiovisuales, llamadas: UNIVERSO y FRECUENCIAS. Universo cuenta con una doble proyección de video sobre pantallas giratorias de 2,5 metros de diámetro, con una alta calidad tanto de video como de imagen. Dentro de Frecuencias tenemos la película documental de: Vislumbrar el universo - un espectro vale más que mil palabras. Una proyección de video sobre un espacio cúbico con paredes, techo y suelo pintados de plata. Y además, HOMENAJE A LOS ELEMENTOS, un mural de 6,5 x 2,5 m que muestra el espectro de luz de la tabla periódica. (Fotografía: Exposición "AÑOS LUZ", Eug...

Preparación de la paleta de mezclas (Clase 4)

Imagen
    ¡Hola a todos y todas! El último día de clase tuvimos que empezar a preparar un trabajo que realizaremos el siguiente día en clase. Además, nuestra profesora nos enseñó como realizar mezclas con acrílicos y nos dio unos geniales trucos para hacerlo adecuadamente. Nos ayudó a preparar la siguiente actividad, la cual se tratará de realizar nosotros una paleta de mezclas y sacar los siguientes colores: 🟠 Naranja Amarillo limón + rojo carmín      Amarillo cadmio + rojo cadmio 🟢 Verde Amarillo limón + azul cerúleo Azul ultramar + amarillo cadmio Negro + amarillo 🟣 Violeta Azul cerúleo + rojo cadmio Azul ultramar o azul prusia + rojo carmín ⚫ Negro Verde esmeralda + rojo carmín Acrílicos Talens de 75 ml. azul ultramar, blanco y carmín, utilizado para algunas de las mezclas (Fotografía: Manuel López García)

La materia (Clase 3)

Imagen
      ¡Buenas tardes a tod@s! La profesora ha comenzado la clase mandándonos leer un texto acerca del consumismo de la sociedad actual. El minimalismo es contrario a nuestra forma de vida y por eso el texto hace reflexionar, dándote una visión de como ella vivió en Cuba. Además, te habla acerca del consumismo en comparación con el minimalismo, para que veas lo mucho que te absorben.      Después de la clase, continuamos viendo más ejemplos de proyectos, ante todo del grupo  AES + F . Vimos ante todo, dos proyectos: "Islamic Proyect", en el que se ve que el mundo cristiano se siente amenazado por el islam. Y otro llamado "Mare Mediterraneum", realizado en porcelana, con figuras de diferentes etnias, representando la sociedad del Mediterráneo donde personas huyen de su país de origen y otras las recogen. Está hecho en porcelana por la situación frágil.     Otro proyecto de Marisa Gómez, siendo social, político y femenino. Instalando cajas ...

Juan Zamora y Mapa Conceptual (Clase 2)

Imagen
    ¡Buenas tardes! En este segundo día hemos realizado una clase muy interesante acerca de los proyectos artísticos. Hemos visionado un video acerca del proyecto de un artista reconocido (Juan Zamora), y para terminar la clase, tuvimos que realizar un mapa conceptual con un proyecto personal para después enviárselo a nuestra profesora, con el fin de ordenar pasos para realizar un proyecto.      He aquí mi mapa conceptual. Espero que os guste.     (La otra clase, acerca de como es un proyecto y más ejemplos de esto, es explicada en  una entrada anterior ) Mapa conceptual - (Fotografía: Manuel López García)